in ,

Beneficios del Viaducto Francisco Morazán en Los Chorros

Viaducto Los Chorros

La Importancia del Viaducto Los Chorros

El Viaducto Francisco Morazán en Los Chorros representa uno de los proyectos más significativos de infraestructura en El Salvador. Esta obra no solo fortalecerá la capacidad logística del Occidente del país, sino que también evitará los sobre costos logísticos por atascos y derrumbes.

Impacto Económico del Viaducto

Este viaducto tiene una importancia económica considerable, especialmente para el triángulo industrial. Alberga a 200 empresas que representan el 86% del total de exportaciones de El Salvador. Asimismo, proporciona 50,000 empleos directos en sus 7 Zonas Francas. Al mejorar la movilidad y reducir los tiempos de tránsito, este proyecto beneficiará directamente a estas empresas y trabajadores, incrementando la eficiencia y productividad.

Movilidad Mejorada y Ahorro de Tiempo

El tráfico es una problemática importante en esta zona, con 60,000 vehículos que transitan diariamente y más de 300,000 personas. Las ciudades de Lourdes, Opico y Santa Ana aportan cientos de miles de trabajadores a la capital, muchos de los cuales utilizan esta ruta. Actualmente, los salvadoreños que utilizan esta carretera dedican de 15 a 20 horas en promedio en tráfico cada semana laboral. Este proyecto reducirá significativamente el tiempo en tránsito hacia sus destinos, liberando más de 800 horas al año, equivalente a UN MES de horas perdidas y no productivas.

Detalles de la Construcción del Viaducto

La obra contempla la ampliación desde Las Delicias hasta el Poliedro, a 8 carriles y del Poliedro a San Juan Opico, a 6 carriles, además de varios pasos a desnivel e intercambiadores. Este diseño mejorará la fluidez del tráfico y evitará atascos, permitiendo un transporte más eficiente tanto para los trabajadores como para las mercancías.

Paso Multinivel Redondel Integración

Paso Multinivel redondel integración otra Mega Obra de Bukele

Nayib Bukele colombia

Presidente Nayib Bukele Agradece a los Colombianos en Twitter