Los bonos de El Salvador experimentan un auge en el mercado, ya que los inversores ven con buenos ojos los esfuerzos del gobierno del presidente Nayib Bukele por estabilizar las finanzas del país.
Las notas extranjeras de la nación centroamericana son las de mejor desempeño en los mercados emergentes del martes, con el precio de los bonos por valor de $348 millones con vencimiento en 2025 alcanzando su nivel más alto desde septiembre de 2021. El rendimiento de las notas cayó al 18%, en comparación con un máximo de más del 70% en julio pasado.
El Salvador ha luchado durante años para concretar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha expresado repetidamente preocupaciones sobre la adopción del Bitcoin en el país.
Eso, sumado a la incertidumbre sobre los pagos de la deuda y las políticas de Bukele, llevó a la deuda a mínimos históricos el año pasado. Sin embargo, el pago de un vencimiento clave de bonos por $800 millones en enero ayudó a restaurar la confianza de los inversores. Además, esta semana, los mercados recibieron un nuevo impulso al conocerse que el país contrató al exfuncionario del FMI Alejandro Werner como asesor.
Según Katrina Butt, economista senior de AllianceBernstein LP, los inversores están más seguros sobre las perspectivas de El Salvador, y Werner “podría proponer algunas ideas para fortalecer el balance del sector público” y limitar el riesgo de políticas económicas poco ortodoxas.
Aunque el diferencial soberano de la nación aún indica riesgo, los bonos han generado un retorno promedio del 28% este año, según datos recopilados en un índice de Bloomberg. Esto convierte a la deuda de El Salvador en la de mejor desempeño en los mercados emergentes en lo que va de 2023.
En respuesta al artículo, el presidente Nayib Bukele publicó en su cuenta de Twitter:
I will not say “I told you so” 😂https://t.co/IY9d1FYqp8
— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 18, 2023
Esta reacción demuestra que el presidente sigue con confianza en sus políticas económicas y en el futuro de El Salvador.