in

Nayib Bukele Eleva la Calificación Crediticia de El Salvador

Calificación Crediticia de El Salvador

El Salvador se Destaca en los Mercados Internacionales

La Calificación Crediticia de El Salvador se ha elevado en menos de una semana, en todos los mercados internacionales al obtener mejores notas crediticias de las agencias calificadoras Fitch Ratings y S&P Global Ratings. Este hito ha permitido la atracción de un mayor número de inversionistas.

La Calificación Crediticia de El Salvador crece

Exor Latinoamérica ha reconocido la mejora de la calificación crediticia de El Salvador. Incluso importantes instituciones financieras como JP Morgan respaldan la solidez crediticia del país. Esto refleja que el mercado internacional está reconociendo los esfuerzos fiscales del Gobierno de El Salvador.

Consolidación Fiscal y Mejora de Liquidez

Exor Latinoamérica sostiene que la consolidación fiscal propiciará una mejora de liquidez y, por ende, una mayor capacidad de pago por parte de El Salvador. César Addario, vicepresidente de la firma, confirmó que ahora el EMBI (Indicador de Bonos de Mercados Emergentes) de El Salvador dará una mayor certidumbre a la comunidad internacional.

Mejora en la Percepción de Riesgo y Acciones del Presidente Nayib Bukele

Addario considera que las acciones tomadas por el presidente Nayib Bukele han sido acertadas y han mejorado esta perspectiva, pese a los reparos que en algún momento tuvo el mercado internacional sobre la estabilidad fiscal de El Salvador.

Solidez en las Finanzas Públicas y Mejora en las Perspectivas del País

“La solidez en las finanzas públicas continúa, las perspectivas del país van a mejorar aún más y, con ello, las calificaciones. Esperemos que muy pronto la percepción de riesgo del país se normalice al nivel de la región y con esto habrá en breve un Mercado Regional de Deuda”, destacó Addario.

El Canje de Deuda de Pensiones y la Solidez Crediticia de El Salvador

Addario también consideró que el canje de deuda de pensiones mejora de forma automática el panorama fiscal del país, sobre todo, en el período de gracia que van a tener los certificados. A la postura de Exor se suman algunos multilaterales como CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, que ha resaltado la solidez crediticia de El Salvador.

El Salvador Mejora en las Calificaciones de Riesgo

El Salvador ha destacado en las calificaciones de riesgo, posicionándose como una nación que cumple con sus obligaciones crediticias. Fitch Ratings fue la primera en elevar la calificación, seguida por S&P Global Ratings. JP Morgan & Chase también reaccionó positivamente a la mejora en la calificación de riesgo de El Salvador.

Recapturan a los cómplices de Hugo Osorio a las afueras del penal de Apanteos

Desarticulan Clica de Pandilleros en San Juan Opico, El Salvador