La Policía Nacional Civil de Guatemala, en coordinación con la Policía Nacional Civil de El Salvador, logró la captura de Raúl Antonio Serrano Hernández, identificado como el “tercer cabecilla general” de la Mara Salvatrucha (MS) en El Salvador. Serrano Hernández, también conocido por sus alias “Gallo Negro” o “Tigrillo”, es un miembro de alto rango de la clica Tepecoyos Locos Salvatruchos (TLS) de la pandilla MS13.
Por la tarde la PNC informó de la detención de Raúl Antonio Serrano Hernández alias “gallo negro o tigrillo”, considerado como uno de los cabecillas generales de la Mara Salvatrucha.
— Diario La Hora (@lahoragt) May 19, 2023
La huida de los cabecillas y el fin de los escondites
El Ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Gustavo Villatoro, comparó la situación con la de “ratas que abandonan el barco”. Los líderes de las pandillas están huyendo a otros países, pero sus escondites se están agotando. Serrano Hernández había emigrado ilegalmente a Guatemala para escapar del Régimen de Excepción en El Salvador, pero fue ubicado y capturado gracias a la colaboración con las fuerzas policiales guatemaltecas.
El historial criminal de Serrano Hernández
Serrano Hernández, quien ha sido catalogado como Objetivo de Interés Policial, tiene un extenso historial criminal, incluyendo homicidio agravado, privación de libertad, robo, hurto, participación en organizaciones terroristas, limitación ilegal a la libre circulación y amenazas. A pesar de haber sido arrestado por estos múltiples delitos y enviado a la cárcel, fue liberado por el antiguo sistema de justicia penal en 2018.
Como ratas que abandonan el barco, han huido cobardemente a otros países, pero se les están terminando los escondites.
En coordinación con las autoridades guatemaltecas, nuestra @PNCSV procedió a la captura del terrorista Raúl Antonio Serrano Hernández, alias "Gallo negro" o… pic.twitter.com/gFjxvoLfsV
— Gustavo Villatoro 🇸🇻 (@Vi11atoro) May 19, 2023
El compromiso de perseguir hasta el último miembro de las estructuras terroristas
Con la captura de Serrano Hernández, se eleva a 1,201 el número de cabecillas de pandillas que han sido capturados desde el inicio del Régimen de Excepción en El Salvador. Villatoro reiteró el compromiso de su administración de perseguir y capturar hasta el último miembro de estas estructuras terroristas. “Ya lo dijimos, vamos a perseguir y capturar hasta el último miembro de estas estructuras terroristas para que paguen por el daño causado a nuestra sociedad.”
Esta captura y las declaraciones del Ministro Villatoro subrayan la determinación de las autoridades salvadoreñas y guatemaltecas para seguir desmantelando las redes criminales transnacionales y hacer que los cabecillas de las pandillas respondan por sus actos.