in

Disminuye 40% migración ilegal salvadoreña, confirma embajador de EE. UU

migración ilegal salvadoreña

El Embajador de los Estados Unidos, William Duncan, ha revelado que la cifra de salvadoreños que emigran ilegalmente a los Estados Unidos ha disminuido en un 40% en relación al año pasado. Esta información fue calificada como una «buena noticia» para El Salvador, ya que indica un futuro más prometedor para el país centroamericano.

Logros de la administración de Nayib Bukele: Mejora en la seguridad del país

No cabe duda que las acciones de seguridad implementadas por el Presidente Nayib Bukele han influido en esta disminución de la migración ilegal. Gracias a sus esfuerzos, El Salvador ha logrado crear un ambiente de seguridad y estabilidad que ha llevado a muchos salvadoreños a reconsiderar su decisión de emigrar y, en su lugar, quedarse en el país para contribuir a su desarrollo.

El Salvador como líder en seguridad en Centroamérica: Un país en crecimiento

Actualmente, El Salvador es catalogado como el país más seguro de Centroamérica, lo cual refleja el éxito de las políticas de seguridad y desarrollo del gobierno de Bukele. Esto ha generado un cambio de percepción entre los salvadoreños, quienes ahora apuestan por un futuro en su nación de origen.

Palabras del embajador William Duncan: Un llamado a la permanencia y el trabajo conjunto

«Hemos visto una reducción del 40% de la cantidad de salvadoreños que cruzan la frontera con Estados Unidos, es una noticia buena»,

Afirmó el embajador de los Estados Unidos, William Duncan. Este logro es un llamado para que los habitantes de El Salvador se queden en el país y trabajen unidos por un futuro mejor y más próspero.

Desarticulan Clica de Pandilleros en San Juan Opico, El Salvador

Starlink en educación salvadoreña: cerrando la brecha digital