Un examen especial de la Corte de Cuentas de la República (CCR) de El Salvador ha desvelado irregularidades que suman $143,032.05 en contratos gestionados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) durante las elecciones presidenciales de 2019, mientras Julio Olivo dirigía el instituto. El TSE es ahora objeto de un proceso de juicio de cuentas.
La auditoría, que abarca 30 páginas, pone de manifiesto dos contratos clave: uno por $101,710.35 para una agencia de publicidad y otro por $41,321.70 para servicios de radiocomunicación.
#DePaís | Un examen especial de la @CortedeCuentas señaló irregularidades contractuales que suman $143,032.05 de fondos públicos que el @TSEElSalvador, dirigido por el magistrado Julio Olivo, para las elecciones presidenciales del 3 de febrero de 2019.https://t.co/sL89d7qldf
— Diario El Salvador (@elsalvador) August 14, 2023
En ambos casos, los auditores encontraron una falta de evidencia que confirmara el cumplimiento de los términos contractuales, y señalaron que el TSE no proporcionó suficiente claridad en los detalles del gasto.
Además, el TSE ha sido criticado por vulnerar el reglamento y la Ley de Administración Financiera del Estado, creando incompatibilidades de funciones en la gestión financiera.
Estas acusaciones ponen en cuestión la integridad y transparencia de las operaciones del TSE y plantean serias preocupaciones sobre la gestión de fondos públicos en un órgano tan crucial para la democracia salvadoreña, especialmente bajo la dirección de Olivo.
FUENTE: Diario El Salvador