La oposición está quedando cada vez más desamparada. Después de la reunión con el embajador, publicada por la embajada, después de la ahuevada de ayer y después de la lista Engel de hoy, queda claro que la oposición se quedó sin el único aliado que tenían.
La reunión con el embajador fue un desastre para la oposición. El embajador dejó claro que no está apoyando a la oposición y que, de hecho, está trabajando para ayudar al gobierno a ganar las elecciones. Esto fue un duro golpe para la oposición, que estaba esperando que el embajador los apoyara en su lucha contra el gobierno.
La ahuevada de ayer también fue un duro golpe para la oposición. La oposición publicó una serie de noticias falsas sobre el gobierno, que fueron rápidamente desmentidas por el gobierno. Esto hizo que la oposición se viera ridícula y les costó mucho crédito.
#Aclaración: El @StateDept está actualizando las publicaciones de las advertencias de viaje para todos los países del mundo, incluyendo #ElSalvador, retirando enlaces obsoletos referentes a #COVID19. El lenguaje de estas publicaciones es el mismo de la alerta emitida en marzo de… pic.twitter.com/ZrxBlmJvgZ
— Embajada EEUU en ES (@USEmbassySV) July 18, 2023
La lista Engel de hoy es el golpe final para la oposición. La lista Engel incluye a varios miembros de la oposición, a quienes acusa de corrupción y de haber violado las leyes de Estados Unidos. Esto es una gran vergüenza para la oposición y les costará mucho ganar las elecciones.
Estados Unidos incluye a los expresidentes de #ElSalvador, por el partido #FMLN, Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén, además del acusado de lavado de dinero, Miguel Menéndez «Mecafé», en lista de «actores corruptos y antidemocráticos» quienes tendrán prohibida la entrada a… pic.twitter.com/7Tm2BbdW3R
— Diario El Salvador (@elsalvador) July 19, 2023
La oposición ya no tiene aliados y no tiene credibilidad