¿Por qué Nayib Bukele es el presidente más querido y aprobado del mundo?
Las encuestas internacionales demuestran que el presidente salvadoreño Nayib Bukele ha logrado un sorprendente 91% de aprobación en su país. Este nivel de apoyo lo coloca en la cima de la lista de líderes políticos más queridos y populares en todo el mundo. Su enfoque en la justicia y la transparencia ha sido clave para ganarse el corazón y la confianza de la población salvadoreña.
Aprobación presidencial MUNDO
🇸🇻Bukele 91%
🇮🇳Modi 78%
🇩🇪Scholz 63%
🇩🇴Abinader 62%
🇲🇽Amlo 57%
🇺🇾Lacalle 45%
🇹🇷Erdogan 45%
🇧🇷Lula 45%
🇺🇸Biden 44%
🇮🇹Meloni 44%
🇪🇦Sánchez 37%
🇨🇴Petro 35%
🇨🇦Trudeau 36%
🇯🇵Kishida 30%
🇨🇱Boric 30%
🇬🇧Sunak 28%
🇮🇱Netanyahu 28%
🇨🇵Macron 25%
🇦🇷Fernández 17%— DATOWORLD (@Datoworld) April 14, 2023
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, lidera la lista con un asombroso 91% de aprobación. Por otro lado, el primer ministro de la India, Narendra Modi, cuenta con un 78% de aprobación. En Alemania, el canciller Olaf Scholz tiene un 63% de aprobación, mientras que en República Dominicana, el presidente Luis Abinader cuenta con el 62%.
En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene un 57% de aprobación, seguido por el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, todos con un 45%. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la líder política italiana, Giorgia Meloni, cuentan con un 44% de aprobación.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, tiene una aprobación del 37%, mientras que en Colombia, Gustavo Petro cuenta con el 35%. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, tiene un 36% de aprobación, y en Japón, el primer ministro Fumio Kishida tiene el 30%, al igual que el presidente de Chile, Gabriel Boric.
En el Reino Unido, el canciller Rishi Sunak cuenta con un 28% de aprobación, la misma cifra que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, tiene una aprobación del 25%, y finalmente, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, cuenta con el menor porcentaje de aprobación de la lista, con tan solo el 17%.