El caso de Hugo Osorio y la polémica decisión de la jueza corrupta Lidia Carmen López Campos
En 2021, Hugo Osorio confesó ser el autor de los terribles asesinatos en Chalchuapa y delató a sus 9 cómplices. Estos individuos fueron acusados y se presentaron pruebas en su contra ante la jueza Lidia Carmen López Campos.
La jueza y su controversial decisión
Desestimación de las declaraciones y peticiones de las víctimas
La jueza López Campos no valoró las declaraciones y peticiones de los familiares de las víctimas. Esto ha causado indignación y la percepción de que no se hizo justicia.
Liberación de los 9 cómplices
Al finalizar el proceso judicial, la jueza liberó a los 9 cómplices del homicida, a pesar de las pruebas presentadas que demostraban su participación en los asesinatos en Chalchuapa. Se alega que algunos de ellos incluso pagaron a Hugo Osorio para que asesinara a algunas de las víctimas.
Condena reducida para Hugo Osorio
Lidia Carmen López Campos no asignó la pena más alta (50 años) a Hugo Osorio, condenándolo a tan solo 35 años de prisión.
El contexto político y la corrupción en el sistema judicial
La jueza fue nombrada durante la administración de la antigua sala de lo constitucional, que es defendida por la oposición, sus ONGs y aliados internacionales. Su actuación en este caso ha sido señalada como un ejemplo de corrupción y venta de justicia.
Llamado a la limpieza del sistema de justicia
Este caso pone de manifiesto la necesidad de una limpieza en el sistema de justicia, eliminando a jueces como Lidia Carmen López Campos, que se considera actúan en contra del pueblo y defienden a los criminales en lugar de buscar justicia para las víctimas.
Esos que la Jueza Lidia del Carmen López ha absuelto este día, son cómplices de los asesinatos cometidos en la casa de Hugo Osorio.
Esos criminales le pagaron para que acabara con sus vidas, por conveniencia.
No vamos a descansar hasta que paguen por cada una de las víctimas. https://t.co/VuixSWjvVh
— Rodolfo Delgado (@FiscalGeneralSV) May 8, 2023